Susurros de Medianoche

Entra en un universo sonoro donde la melancolía se entrelaza con la belleza, y cada canción es una confesión íntima.

METROPOLICACOLECCIONESVINILOSFRECUENCIASPLAY LIST

Miguel Rico

10/17/20254 min read

Es un viaje contemplativo y vulnerable, ideal para escuchar en soledad, bajo un cielo lleno de estrellas, o en ese espacio mental donde la nostalgia se convierte en consuelo.

Esta lista es un viaje sensorial a través de la nueva lírica femenina indie folk, art pop y psicodelia suave. Cada canción es una especie de conjuro íntimo, una confesión susurrada al oído o una carta abierta al mundo. Aquí, las artistas invocan paisajes emocionales, relaciones complejas y revelaciones que solo emergen cuando cae la noche o cuando el alma se sienta a contemplar la lluvia. Este es un refugio sonoro para espíritus sensibles, para los que escuchan con el pecho abierto y los ojos cerrados.

  1. Sea As It Glides – Julie Byrne Una canción que fluye como un arroyo en plena luna llena. Julie nos transporta con su voz etérea por un mar de emociones suaves y reflexiones sobre el paso del tiempo. El arpegio de guitarra parece flotar como una hoja llevada por la corriente.

  2. One Million Flowers – Tiny Ruins Una canción que imagina un mundo donde las heridas se curan con flores. Tiny Ruins nos regala una melodía de tintes místicos y terrenales, donde la naturaleza se convierte en refugio y testigo del amor más puro.

  3. Christy – Natalie Prass Con un toque soul elegante, Natalie Prass escribe una postal sonora a una figura femenina inolvidable. La canción tiene algo de tributo, algo de duelo y mucho de liberación personal.

  4. Rider – Skylar Gudasz Una mujer que no teme tomar las riendas. Esta canción es un himno suave pero firme a la autonomía emocional. Skylar canta con la sabiduría de quien ya cabalgó por desiertos internos y sobrevivió.

  5. No Dancer – Jennah Barry Una oda a la vulnerabilidad en medio de la pista. Jennah construye una balada frágil sobre no encajar del todo, sobre la torpeza encantadora de querer amar con todas las limitaciones a cuestas.

  6. Demo No.1 – Louien Cruda, desnuda, honesta. Esta demo conserva las costuras de lo artesanal, y allí reside su belleza: en la voz que tiembla, en el eco que no miente, en la emoción no editada.

  7. Karaoke Angel – Molly Sarlé Un canto a los perdedores gloriosos, a los corazones rotos que aún se atreven a cantar en un bar vacío. Molly es esa voz que te acompaña cuando el silencio se vuelve insoportable.

  8. Join the Dots – Megan Henwood Un mapa emocional de relaciones pasadas. Megan dibuja, con una instrumentación juguetona, la ruta entre momentos que parecían sin sentido y que ahora se revelan como parte de un patrón vital.

  9. Knew – Becca Mancari Con un ritmo que recuerda al folk psicodélico, Becca nos entrega una canción sobre el reconocimiento tardío: cuando el amor ya se fue pero las lecciones permanecen.

  10. Long Black Veil – Allysen Callery Una interpretación fantasmagórica de una balada tradicional. La voz susurrante de Allysen convierte esta historia de amor y sacrificio en un conjuro de bruma y nostalgia.

  11. Pinocchia – Ruth Theodore Ruth subvierte la historia del títere con una voz inquieta y creativa. Esta "Pinocchia" canta su verdad con fuerza, harta de ser una creación de otros, en busca de su propia humanidad.

  12. Night Faces – Jessica Pratt Una canción que parece haber sido grabada desde un sueño. Jessica ofrece un universo sonoro onírico donde los rostros de la noche son sombras, recuerdos y ecos de un pasado inasible.

  13. Astral/All The Way Beyond – Yani Martinelli Una experiencia cósmica envuelta en una voz que acaricia. Yani construye una atmósfera celestial, como si cada nota viniera de una estrella lejana que apenas alcanzamos a ver.

  14. Preservation – Nadia Reid Un manifiesto de cuidado propio y memoria emocional. Nadia canta desde la templanza de quien ya atravesó el abismo y aprendió a conservar lo esencial.

  15. Heart Take Flight – Bedouine Canción para cuando el corazón empieza a volar por sí solo. Con su estilo retro folk, Bedouine nos recuerda la belleza de dejarse llevar por las nuevas emociones.

  16. A Poet to His Beloved – Julie Abbé Una adaptación delicada del poema de W.B. Yeats, donde la voz de Julie es puro terciopelo. Mística, romántica y profundamente espiritual.

  17. Waking Andreas – Jesca Hoop Un delirio poético, donde el sueño y la vigilia se entrelazan. Jesca canta como si despertara dentro de un cuadro surrealista.

  18. When There Is No Sun – Rozi Plain Un mantra leve, para cuando el sol no aparece y aún así se necesita seguir. Rozi canta desde la resiliencia silenciosa y la aceptación tranquila.

  19. Fare Thee Well – Jessica Pratt Jessica vuelve a aparecer, esta vez para despedirse con un suspiro. Es un adiós envuelto en pétalos marchitos, tierno pero inevitable.

  20. Follow My Voice – Julie Byrne Un cierre que no es final, sino invitación a seguir el hilo de la intuición. Julie canta desde un lugar espiritual, como una guía en la penumbra del alma.

  21. Silver Chord – Jane Weaver & Septième Sœur Un broche místico y psicodélico. Jane y Septième Sœur tejen una joya de art pop esotérico que invita a cortar o seguir el "cordón de plata", ese lazo entre cuerpo y espíritu..

Entra en un universo sonoro donde la melancolía se entrelaza con la belleza, y cada canción es una confesión íntima. Susurros de Medianoche es una playlist para almas que buscan en la música una forma de flotar, sanar y reconectar con lo invisible. Aquí, las voces femeninas nos envuelven con delicadeza, fuerza y misterio, ofreciéndonos paisajes sonoros de folk alternativo, dream pop, cámara íntima y poesía musical.

Susurros de Medianoche: Baladas Etéreas para Almas Errantes